En el artículo de hoy quiero hablar del que, bajo mi punto de vista, es una de las actividades (basada en TPR: Total Physical Response) más interesantes para aprender inglés o cualquier otro idioma. Estoy hablando de los eventos deportivos.
Ya he comentado en varias ocasiones cómo ver partidos de la NBA en inglés fue la actividad que más me ayudó, con diferencia, a mejorar mi conocimiento del idioma, aunque en el momento no me diese cuenta. Con todo lo que he aprendido sobre cómo se adquieren realmente los idiomas, ahora miro hacia atrás y me doy cuenta de que ésta es la actividad que más me ayudó con mucha diferencia, como decía anteriormente.
Me ayudó enormemente porque, aunque sí tenía la esperanza de que me ayudase de alguna manera a mejorar mi conocimiento del inglés, mi atención estaba totalmente centrada en el juego en sí, ya que se trataba de una actividad de gran interés para mí, y de una actividad que no dudaría ni un instante en realizar en mi propia lengua materna (de hecho, ya lo hacía antes de ese momento).
Quiero presentar ahora las tres razones principales por las que considero éste un recurso tan sumamente interesante:
1. ES UN RECURSO DE GRAN INTERÉS
Soy perfectamente consciente de que no a todo el mundo le gustan los deportes, y no te estoy pidiendo que utilices este recurso si eres uno de aquellos a los que no les interesa demasiado.
Sin embargo, para aquellos a los que sí le gustan los acontecimientos o eventos deportivos, se trata de un recurso de un tremendo interés, y éste es un detalle que puede marcar la diferencia.
Si puedes encontrar la forma de ver tus acontecimientos deportivos o partidos favoritos en tu idioma objetivo, se trata de un recurso impresionante, ya que tu interés en la actividad es muy grande y, además, no necesitas encontrar tiempo extra para llevar a cabo la actividad, puesto que ya lo hacías en tu propia lengua materna.
El factor motivacional es muy importante, y es por eso que actividades de gran interés que no requieren de ningún esfuerzo, como es el caso de los acontecimientos deportivos para aquéllos que les encanta, constituyen un recurso maravilloso para nuestra mejora en el idioma objetivo. Si una actividad cualquiera no te resulta del todo interesante, siempre requerirá de un pequeño “esfuerzo” y acabarás por dejarla de lado tarde o temprano.
Tengo que reconocer que, en ocasiones, yo utilizo algún recurso como los dibujos animados en mis primeros pasos con el idioma, que no es del máximo interés para mí, pero lo hago porque tengo claro que se trata de una especie de recurso de transición que me va a ayudar a mejorar para ser capaz de acceder a materiales más interesantes.
Entonces, cuando hablo de recursos de gran interés, me estoy refiriendo un poco más al largo plazo, y es por esta razón que los acontecimientos deportivos constituyen una fuente de información tan extraordinaria.
2. LA NATURALEZA DE LOS PROPIOS EVENTOS DEPORTIVOS
Por la naturaleza de esta actividad, durante gran parte de las retransmisiones, las palabras de los comentaristas van asociadas de forma sincronizada a un determinado movimiento en el campo, pista... , y esto supone una grandísima ventaja ya que ayuda mucho a la comprensión.
En cierta manera, sigue los principios del método de enseñanza de idiomas TPR (Total Physical Response), que se basa en la interiorización física del lenguaje. Como gran parte de la conversación de los comentaristas está asociada a unos determinados movimientos en el campo, va a resultar mucho más sencillo asociar la información recibida con su significado.
Por ponerte un ejemplo sencillo con el caso del baloncesto y el inglés: si el comentarista dice “LeBron James is going to shoot 2 free throws”, y ves que LeBron se dirige a la línea de tiros libres, es mucho más sencillo “adivinar” que “free throws” significa tiros libres.
Evidentemente, como siempre que hablo de recursos que podemos utilizar como en el caso de los intercambios de idiomas, la lectura tradicional o los audiolibros con texto, es fundamental que el mensaje sea comprensible hasta cierto punto. Ésta es siempre la clave, sería bastante difícil pretender entender un acontecimiento deportivo en un idioma con el que acabamos de empezar.
Sin embargo, gracias a la naturaleza de los acontecimientos o eventos deportivos a la que hacía referencia, pienso que no es un problema si la información o entrada no nos resulta tan comprensible al principio, ya que vamos a ser capaces de “adivinar” o asociar la información a su significado en mayor medida que en el caso de otras actividades que no cuentan con esta ventaja.
3. LAS REPETICIONES Y EL LENGUAJE FAMILIAR
Por último, y gracias también a la naturaleza de estas retransmisiones, vamos a ser capaces de recibir infinidad de repeticiones de las mismas estructuras, palabras, lenguaje…, ya que el discurso es prácticamente el mismo en todos los partidos cuando se trata de la narración del evento.
Ésta es una ventaja muy grande ya que nos va a proporcionar las repeticiones necesarias para adquirir ciertas palabras, frases y estructuras y, además, el lenguaje nos va a resultar familiar en un periodo muy corto de tiempo, lo que nos ayudará en la comprensión general de la retransmisión y también del idioma.
Gracias a la interiorización física del lenguaje procedente de la sincronicidad de los comentarios y las acciones en el campo que comentaba en el punto anterior, y a las múltiples repeticiones, veremos cómo nuestro conocimiento del idioma aumenta de forma exponencial y se convierte, además, en “conocimiento permanente”, porque estamos adquiriendo el idioma de forma subconsciente, que es la forma en la que el “milagro” realmente se produce.
Como ves, estoy hablando nuevamente de una actividad sumamente placentera que no requiere de ningún esfuerzo, y es por ello que su poder es tan grande. Tanto en los idiomas como en cualquier otro conocimiento, asignatura… o como lo quieras llamar, estamos acostumbrados a asociar el aprendizaje con el trabajo duro, el estudio, el esfuerzo... , y resulta realmente complicado creernos que es posible aprender algo mientras disfrutamos del proceso (párate a pensar en esto, porque su influencia a nivel subconsciente es bastante más grande de lo que pensamos), pero créeme cuando te digo que, no sólo es posible, sino que creo que es la única forma de tener éxito.
Entiendo perfectamente si te cuesta creer esto al principio, pues a mi me costaba horrores y el subconsciente todavía me sigue traicionando a veces a pesar de estar completamente convencido de ello, pero creo que poco a poco serás capaz de darte cuenta de que, como decía, disfrutar del proceso es la única forma real de aprender.
Y, una vez que te convences de esto, el proceso de aprendizaje de idiomas y de cualquier otra cosa se va a transformar por completo y se va a convertir en una actividad placentera que, irónicamente, te va a ayudar a conseguir tus resultados mucho más que los llamémosle “enfoques tradicionales”.
Muchas gracias como siempre por leer este artículo y espero que te ayudado a descubrir una actividad realmente interesante para la mejora de nuestro conocimiento de los idiomas, y también para empezar a derribar alguno de los mitos del aprendizaje.
Deja una respuesta