¿Se puede aprender idiomas pasándolo bien? La respuesta es clara: SÍ
Se puede aprender idiomas pasándolo bien y sin necesidad de las aburridas, costosas y monótonas horas de estudio, tanto dentro como fuera del aula. No sólo eso, sino que es la manera más adecuada, completa y eficaz de hacerlo.
Fin del artículo.
Es broma, pero estas primeras líneas resumen perfectamente lo que quiero expresar en este artículo. Es, sin duda, uno de los descubrimientos que más ha cambiado mi vida en los últimos tiempos y, ciertamente, mi actitud hacia los idiomas.
Antes de conocer cómo se aprenden realmente los idiomas, siempre que conocía o leía sobre alguien que hablaba varios idiomas creía que estaba descubriendo a una especie de superhéroe con una memoria y capacidad de estudio sobrehumanas. Esto se debe a que la única forma que conocía de mejorar nuestras habilidades lingüísticas en un idioma determinado era a través del infelizmente famoso enfoque tradicional basado en la gramática, la memorización de listas de vocabulario y el aprendizaje consciente de la lengua. Un enfoque que no sólo no ayuda a adquirir un idioma realmente, sino que también ha provocado que millones de personas hayan llegado incluso a odiar el aprendizaje de idiomas.
Mi experiencia personal:
Sin embargo, mi experiencia con el polaco (un idioma ciertamente diferente al español y a todos aquellos que estamos más acostumbrados a estudiar como el inglés, francés, portugués…, y con unas características gramaticales como la existencia de siete declinaciones que hacen de su aprendizaje consciente una tarea prácticamente imposible de completar con éxito) me enseñó que este enfoque simplemente no podía ser la manera en que los idiomas son realmente adquiridos. Y, como comento en la sección del blog sobre mí, ver cómo recibimos cientos de horas de inglés basadas en estos métodos tradicionales a lo largo de nuestra vida académica y somos incapaces de usar realmente el idioma también me llevó a la reflexión.
Por ello empecé a documentarme, leer libros, ver vídeos y asistir a conferencias sobre cómo se adquieren realmente los idiomas. Y, me di cuenta de que la clave para todo, tal y como el ejemplo de los niños pequeños y su lengua materna nos muestra, es la parte de “input”, información o entrada comprensible, es decir, leer y escuchar (puedes encontrar más información en profundidad sobre este tema uniéndote a la comunidad de Natural Languages y descargando el eBook gratuito “El Mundo de los Idiomas”).
Todo esto me llevó a darme cuenta de que se puede aprender cualquier idioma pasándoselo bien, tanto dentro como fuera del aula, sin necesidad de gramática, estudio, ejercicios aburridos…
Es más, como ya he dicho, no sólo se puede sino que es una forma de aprendizaje más adecuada y eficaz, que simplemente sigue el ejemplo de los niños pequeños y su lengua materna de nuevo.
Así, es perfectamente posible aprender idiomas en clases en las que la gramática, el estudio y el aprendizaje consciente de la lengua no juegan ningún papel, y sí lo hacen el entretenimiento, la creatividad, la creación de historias y, por supuesto, los principios correctos por los que un idioma es adquirido. Escribiré más adelante en profundidad sobre un método que potencia estos valores, el TPRS (Teaching Proficiency through Reading and Storytelling).
Por su parte, también podemos mejorar nuestras habilidades lingüísticas enormemente fuera del aula sin necesidad de la gramática, el estudio y el aprendizaje consciente. Podemos hacerlo leyendo el tipo de libros que nos gustan y que no dudaríamos en leer en nuestra lengua materna, viendo nuestros programas de televisión favoritos, nuestros deportes preferidos, conversando con gente de otros países en intercambios de idiomas, y de muchas formas más.
Yo utilizo todos estos recursos y puedo aprender varios idiomas a la vez, básicamente porque no se trata realmente de aprender, sino de hacer aquellas cosas que me gustan y resultan interesantes. Esto también es posible porque la verdadera adquisición de una lengua es un proceso subconsciente (más información sobre esto en el mini-curso “Ideas clave para la adquisición de cualquier idioma”). Por ello, no necesito utilizar la memoria, capacidad de retención, aprendizaje consciente… que tan importantes parecen en las clases de idiomas tradicionales.
Sería prácticamente imposible aprender varios idiomas a la vez con el enfoque tradicional, teniendo que aprender reglas gramaticales, memorizar listas de vocabulario… Paso varias horas al día mejorando mis habilidades en distintos idiomas porque estoy haciendo las cosas que me gustan y porque esto no requiere de ese esfuerzo mental consciente al que estamos acostumbrados en las clases tradicionales de idiomas.
Con todo esto, lo que quiero transmitir principalmente es que se pueden aprender idiomas sin necesidad de la gramática, listas de vocabulario, estudio, ejercicios inútiles y aburridos sin contexto… que nos han metido en la cabeza desde pequeños. Se pueden aprender idiomas disfrutando de las clases, llevando a cabo actividades fuera del aula que ya realizábamos en nuestra lengua materna; en definitiva, disfrutando del proceso. Y, como ya he dicho, es la forma más adecuada de hacerlo con diferencia.
A modo de ejemplo, en mi caso personal, después de innumerables horas de clase de inglés con los métodos tradicionales en el colegio, instituto… llegué a la edad de 18-20 años sin ser capaz de utilizar el idioma en absoluto. Simplemente conocía unas cuantas frases sueltas que no servían para nada en la vida real (creo que esta situación nos resulta conocida). Incluso recuerdo tener una asignatura de inglés de negocios en la carrera y ser incapaz de mantener una mínima conversación ni de redactar un trabajo sencillo (y como yo, gran parte de la clase).
Creo que algo estamos haciendo mal si ésta es la situación predominante, y me atrevo a aventurar que realmente lo es. Y no me refiero sólo a España, sino que he podido comprobar que se trata de un problema global (puede acentuarse más en algunas zonas o países por diversos motivos, pero existe en todas partes).
Volviendo a mi caso personal, con el tiempo me he dado cuenta de que lo que más me ayudó a mejorar mis habilidades lingüísticas en inglés con mucha diferencia fue ver partidos de la NBA en el idioma. Empecé a verlos porque me interesaba el juego, no por el idioma (aunque sí lo tenía en mente y quería que me ayudase a mejorar mis habilidades). Mi interés por el juego y el lenguaje que se iba haciendo cada vez más familiar, me ayudaron a mejorar mis habilidades paulatinamente y a progresar en el idioma. Además, en el caso de los deportes, hay un componente visual que proporciona una ayuda extra, pues las palabras del comentarista van asociadas a un determinado movimiento en la cancha y eso facilita en gran medida su adquisición.
Conclusión del artículo:
En cualquier caso, ya explicaré en profundidad en otros artículos porqué se produce esto y hablaré también sobre algunos conceptos importantes que he introducido en este artículo (como el “input” o entrada comprensible, la distinción entre aprendizaje y adquisición…), pero la idea principal que quería comunicar en este importante artículo es la de que todos podemos aprender idiomas disfrutando del proceso y sin necesidad de las famosas y perjudiciales gramática, listas de vocabulario, aprendizaje consciente, ejercicios aburridos…
Creo que hay millones de personas a las que les gustaría poder comunicarse en otros idiomas, pero no conocen otra alternativa que los métodos tradicionales para conseguirlo, lo que les lleva en muchas ocasiones a la desesperación y a acabar por odiar los idiomas (yo no llegué a odiarlos pero era algo que nunca me había llamado la atención especialmente y que gracias a este enfoque he descubierto se trata de mi mayor pasión).
Este artículo es especialmente para esas personas, para darles esperanza y decirles que existe una alternativa maravillosa a los métodos a los que estamos acostumbrados y que además funciona.
Que bueno, estoy encantada con este artículo, es todo lo que necesitamos nosotros. Felicitaciones a ti por esta bendicione a todos.
Muchas gracias Daniela por tu comentario! Quiero que la gente sepa que no sólo hay otra forma diferente de aprender idiomas a lo que estamos acostumbrados, sino que además es mucho más satisfactoria, divertida, adecuada y eficaz. Gracias de nuevo y un abrazo grande!