Rotundamente NO. Ya he comentado en múltiples ocasiones que aprender las reglas gramaticales conscientemente, estudiar, memorizar listas de vocabulario…, no conduce al aprendizaje de un idioma. Es más, no sólo no funciona, sino creo que se trata de un proceso bastante arduo y aburrido.
Sin embargo, mucha gente me sigue intentando argumentar que si bien entienden esto perfectamente y están de acuerdo, todavía creen que estudiar la gramática es necesario si quieres hablar más correctamente, tener un estilo de escritura adecuado…
Ahora pondré algunos ejemplos que demuestran que estudiar la gramática ni siquiera es necesario en este caso, pero quiero aclarar que no tengo nada en contra de aprender la gramática siempre que esto se produzca a posteriori, es decir, una vez que ya somos capaces de comunicarnos en el idioma perfectamente.
Muchas veces me dicen que los niños también aprenden la gramática de su lengua materna, pero fíjate que esto se produce una vez que ya son perfectamente capaces de comunicarse en el idioma. Sería interesante analizar, por otra parte, la influencia real de este estudio gramatical en su dominio del idioma pero, en cualquier caso, tanto en el caso de los niños pequeños con su lengua materna como en el de los adultos con sus segundas lenguas, creo que este estudio gramatical tiene un impacto bastante reducido considerando el esfuerzo necesario para llevarlo a cabo y el carácter enormemente aburrido del proceso. Al menos esa es mi opinión.
Una vez dicho esto, repito que eres totalmente libre de aprender las reglas gramaticales pero, por favor, siempre que esto se produzca a posteriori, es decir, una vez que ya puedes comunicarte en el idioma. En ningún caso el estudio gramatical es la causa del aprendizaje real del idioma.
Vamos ahora con las razones por las que creo que estudiar las reglas gramaticales ni siquiera es necesario en el caso de que queramos hablar más adecuadamente, tener un mejor estilo de escritura…
En primer lugar, ya vimos con el ejemplo de “rompido” y los niños pequeños, que el mecanismo del lenguaje en su cerebro desarrolla la regla gramatical a partir de recibir información, "input" o entrada comprensible y a partir de otros ejemplos sin necesidad de aprenderla conscientemente, lo cual es una gran noticia.
Después, ya sabemos también que los niños empiezan a decir “roto” correctamente cuando lo escuchan correctamente en contexto muchas veces, nuevamente sin estudiar la regla gramatical, las excepciones irregulares… conscientemente. Por tratar de explicarlo de alguna manera, el mecanismo subconsciente del lenguaje aprende que “roto” es la forma correcta sin que el niño sepa conscientemente la razón por la que esto es así.
Por otra parte, ¿no has tenido nunca esa sensación de que algo simplemente te suena raro cuando alguien comete un error en tu lengua materna?, ¿una sensación como de que eso simplemente no te suena bien aunque no sepas exactamente de qué error exacto se trata, o de qué regla gramatical ha sido infringida?.
Esto se produce porque al aprender el idioma realmente de forma subconsciente, es decir, sin la necesidad del estudio consciente de sus reglas gramaticales, desarrollamos una especie de “sensación de corrección” que nos ayuda a hablar correctamente sin necesidad de aprender las reglas gramaticales conscientemente. Fíjate detenidamente porque estoy seguro de que has experimentado esta sensación en muchas ocasiones.
Estoy seguro de que se podrían utilizar varios ejemplos de este tipo con cada idioma, pero ya podemos ver casos que nos muestran que el estudio de las reglas gramaticales no es necesario para hablar correctamente en el idioma objetivo.
Entiendo perfectamente que queramos hablar lo mejor posible en nuestro idioma objetivo, o lo más parecido posible a un discurso nativo, pero ya hemos aprendido que para que esto se produzca sólo tenemos que seguir recibiendo “input”, información o entrada comprensible en contexto. Ésta debería ser nuestra única preocupación al aprender un idioma, pues nuestro “output” o producción ya aparecerá como consecuencia de ello.
Creo que se trata de una manera mucho más amena y menos estresante de aprender un idioma y mejorar nuestro discurso que el estudio consciente de las reglas gramaticales. Además, el éxito del proceso con el 100% de los niños pequeños y las penurias que los adultos pasamos con el enfoque gramatical tradicional, nos muestran que se trata también de un enfoque mucho más adecuado y efectivo.
Por tanto, y como he dicho al principio, eres obviamente libre de estudiar las reglas gramaticales de un idioma si así lo consideras oportuno, pero por favor recuerda hacerlo a posteriori porque el estudio gramatical y consciente no es la causa del aprendizaje real del idioma. Recuerda también que ni siquiera necesitas hacerlo para hablar correctamente en el idioma.
Por último, me gustaría aclarar que este aprendizaje gramatical y consciente quizás pueda tener un cierto impacto en nuestra escritura, ya que se trata de una actividad en la que normalmente disponemos de más tiempo para pensar y acceder a dicho conocimiento consciente. Pero, en ningún caso lo tiene en el caso del habla, ya que el discurso natural y espontáneo en tiempo real nada tiene que ver con este conocimiento consciente al que estoy haciendo referencia.
Sin embargo, y como ya sabéis, mi opinión personal es que el estudio consciente de las reglas gramaticales es una práctica bastante monótona, ardua e ineficaz que proporciona unos resultados bastante pobres y limitados, y que en ningún caso nos ayuda en el aprendizaje real del idioma para ser capaces de comunicarnos, que considero se trata de nuestro objetivo principal.
Gracias como siempre digo por leer este artículo y espero que te haya ayudado a comprender que esa tarea tan ardua y aburrida que considerabas necesaria realmente no lo es, lo cual es una gran noticia.
Un abrazo y no dudes en dejarme tus comentarios si hay algo que te gustaría decirme.
Hola! Buenos días! De verdad gracias por tu aporte en explicar detalladamente y con ejemplos el mejor método para aprender un idioma, me pasa algo parecido ya que estoy aprendiendo la gramática pero lo que he escuchado de los profesores que enseñan ingles, referente al mismo método de mucho tiempo atrás es que dicen “Claro debes practicar, el vocabulario, pronunciación y todo, pero una parte es que tiene mas sentido. También escuchar contenido en ingles” y es que las palabras que enseñan con la gramática se olvidan rápido, en cuanto contenido que se escucha todos los días y desde una conversaciones cortas a largas se aprende mas. La parte gramática ayudaría supongo pero escuchando contenido ingles con “Comprehensible Imput” refuerza la gramática ya que se repite el contenido que ya se vio y que aun no se ha visto en conversaciones, en si lo que ayuda es escuchar mucho contenido en ingles hasta que llegado el momento se dicen las palabras que se usaran en la platica y/o en la gramática si se esta aprendiendo después. Muy buena tu explicación, gracias por el art y me esforzare mas con el contenido ingles. Saludos
Muchas gracias por tu comentario William! Sí, el “input comprensible” es la clave fundamental de todo el proceso. Al final, es tan sencillo como esto, si entiendes lo que escuchas o lees estás aprendiendo el idioma. Y esto no es sino el mismo proceso por el que todos aprendimos nuestra lengua materna, no me estoy inventando nada extraño. Y, además, a través de recibir “input comprensible” también desarrollamos las reglas gramaticales de forma subconsciente, lo que es una noticia excelente. No es que la gramática no sea importante, todos queremos hablar lo mejor posible, sino simplemente que no es necesario estudiarla conscientemente como estamos acostumbrados. Aprendemos a hablar correctamente de forma subconsciente al recibir información comprensible. Gracias de nuevo y un saludo!
Sabiendo esto, si quiero aprender inglés sin estudiar gramática, y solo adquiriendo el idioma a traves del «input comprensible», ¿donde encuentro clases o material con input comprensible?. Al investigar solo encuentro cursos que enseñan con el método tradicional gramatical… Quiero realmente aprender inglés pero estoy confundido y no se como realmente lograrlo. Si estudiando gramática o aprender por input comprensible, del cual no encuentro material. Agradecería infinitamente tus consejos, gracias.
Hola Sebastián y muchas gracias por tu comentario! Es verdad que la mayoría de los recursos siguen el enfoque gramatical tradicional, pero afortunadamente hay varias opciones que puedes utilizar. Aquí tienes el canal de un chico que enseña inglés a través de “input comprensible”: https://www.youtube.com/channel/UCSW8FB6e8tUGEaDsoe7SlWw
Por otra parte, también hay muchos otros canales que, si bien no son específicamente creados por profesores del idioma, tienen muchas historias, cuentos, dibujos animados… que puedes utilizar para aprender el idioma disfrutando. Te dejo varios y tu vas viendo dependiendo de tu nivel. Recuerda que el mensaje tiene que ser comprensible, eso es lo más importante para que el proceso funcione:
https://www.youtube.com/channel/UCVsCmcfB3xzqyr7zH1hZy2g
https://www.youtube.com/user/BRBInt
https://www.youtube.com/channel/UC8mWYDxedkJmUReAiA3ze9w
Espero que te ayuden, gracias de nuevo y un abrazo!
Muchas gracias por compartir esta información, pues estoy estudiando Alemán y últimamente me he sentido frustrada, porque no logro memorizar palabras, y recordar las reglas gramaticales básicas.. Si comprendo gran parte de palabras en un diálogo. Pero no logro producir aún palabras concretas. Ahora comprendo el porqué! Y que no estoy tan mal como pensaba.. Solo es cuestión de tiempo y persistencia ..
Me alegro mucho de leer tu comentario Ibis, de verdad! El enfoque gramatical tradicional produce tanta frustración innecesaria que muchas personas acaban abandonando por la sensación de que el proceso no está funcionando y al final piensan que no tienen talento para los idiomas, no se les dan bien… Sin embargo, este enfoque tradicional no tiene nada ver con el proceso real de aprendizaje de un idioma y siguiendo los principios correctos TODOS podemos aprender idiomas disfrutando del proceso, es una cuestión de tiempo como bien dices! Gracias de nuevo y un saludo!!