Siempre hemos creído que el talento para los idiomas es un factor determinante a la hora de aprenderlos, pero a mi me gusta profundizar para rebatir estas creencias y me pregunto: "¿es el talento realmente un factor crucial para el éxito del proceso? y ¿realmente existe el talento para los idiomas o todos tenemos la capacidad de aprenderlos?".
Éste es el nuevo tema que voy a tratar en este décimo episodio del podcast "El Arte de los Idiomas", un podcast en el que mi objetivo es hablar de los temas centrales y desmentir los mitos más comunes del aprendizaje de idiomas, para lo cuál voy a proporcionar mi opinión honesta, realista y basada en hechos.
Bienvenida o bienvenido a este nuevo episodio del podcast "El Arte de los Idiomas", en el que como ya sabéis voy a hablar de los temas, las preguntas, las creencias etcétera más comunes que rodean el proceso de aprendizaje de idiomas.
En el tema de hoy quiero hablar sobre el talento para los idiomas.
¿Cuántas veces hemos oído hablar que si "esta persona tiene talento para los idiomas", "yo no tengo talento para los idiomas" o "Juan tienen talento y Pedro no tiene"?...
Pero, la pregunta es: ¿existe realmente el talento para los idiomas?
Esa es la pregunta que quiero responder en el episodio de hoy, porque creo que es muy importante, ya que hay muchas muchas que acaban rindiéndose al aprender nuevos idiomas, entre muchas otras creencias por ésta de que no tienen talento para aprender idiomas, que no se les da bien...
Como vais a ver en este episodio, yo creo que no es así. Últimamente, cuando conozco a gente nueva en el contexto de intercambio de idiomas o algún tipo de contexto similar en el que las conversaciones sobre idiomas acaban saliendo, y les digo que ahora mismo hablo 7 idiomas, la reacción inmediata de mucha gente es pensar: "entonces tienes talento para los idiomas" o "se te dan bien" etcétera
Y yo siempre les intento convencer de que no es así, y es lo que voy a hacer en el episodio. Pero, para mí, eso es como una reacción inmediata de la mente para, por decirlo coloquialmente, tirar balones fuera. Porque dices: "si éste sabe hablar siete idiomas es porque tiene talento, yo no los hablo porque no tengo talento". Es como que te quitas la presión de que si no has aprendido más hasta ahora, dejas de pensar en qué podrías hacer para aprenderlo realmente.
Tú también puedes aprenderlos, créeme. Y esto no lo digo desde un punto de vista de crítica a la otra persona, esa reacción es completamente normal y yo la he tenido personalmente 80.000 veces antes. Y, como siempre, es consecuencia de la forma en la que nos han enseñado los idiomas, o sea que, ni mucho menos es el punto de vista que quiero proponer, sino todo lo contrario, de empatía y de ayuda hacia todas esas personas que creéis que no tenéis talento para los idiomas. Porque mi objetivo en el episodio es convencerte de que no es así.
Vengo desde una posición de querer ayudar totalmente, porque yo mismo he estado en ambos lados del espectro, yo también las he pasado canutas para aprender inglés después de 80.000 años en el colegio, instituto o universidad... y yo también he tenido esos pensamientos, esas creencias, es decir, que es totalmente normal y no hay ningún tipo de crítica por mi parte.
Cuando me encuentro con personas que inmediatamente dicen lo del talento, yo primero les explico que yo también he pasado por lo contrario y que es perfectamente normal, como decía, y que el aprendizaje idiomas no tiene nada que ver con el talento, de verdad. Como digo siempre, la clave es entender que aprendemos idiomas al escuchar y al leer, y que nuestra capacidad para hablar y escribir aparecen como consecuencia. Es decir, que la clave de todo el proceso es la parte de recibir información (siempre que sea comprensible por supuesto), entonces se trata simplemente de seguir los mismos principios por los que todos, absolutamente todos, aprendimos nuestra lengua materna, es decir, que el proceso de aprendizaje de un idioma es un proceso que ya se ha producido en nuestro cerebro anteriormente en todos y cada uno de nosotros.
No es un proceso nuevo que para algunas personas puede ser más fácil, para otros más difícil... No!, es un proceso que se ha producido en todos y cada uno de nosotros ya y que ha funcionado siempre. Sí que hay pequeñas diferencias en lo que se refiere a cuestiones externas al mecanismo de aprendizaje. Por ejemplo, en mi caso me encantan los idiomas, es mi absoluta pasión, entonces no tengo ningún problema en estar expuesto a diferentes idiomas todos los días durante varias horas. Pero bueno, ya sabemos que es a través de actividades interesantes como ver series, documentales, escuchar podcast, leer libros... Por lo que no es un esfuerzo en absoluto. Pero sí que entiendo que en esa parte sí puede haber diferencias, porque a mí me encantan tanto que no tengo ningún problema en exponerme todo ese tiempo diariamente.
En ese sentido sí que puede haber diferencias, pero en el sentido de que sea más fácil o más difícil, de tener más talento o menos... yo creo que no las hay, porque el proceso ya ha funcionado en cada uno de nosotros cuando éramos pequeños. Lo que pasa también es que, como he hablado muchas veces, cuando somos pequeños no tenemos estas creencias sobre los idiomas que nos han metido en las clases del colegio, instituto etcétera. Esas creencias de que tenemos que aprender las reglas conscientemente, de que nos fuerzan a hablar casi desde el primer momento cuando no estamos preparados... Mientras que con los niños lo entendemos como un proceso natural y no les forzamos.
Hay muchos muchos ejemplos en ese sentido y, entonces, es lo que digo siempre, que el problema no está en tener talento o no tenerlo, sino en seguir los principios correctos, es así de "simple". Y lo digo de corazón, lo digo desde el conocimiento de una persona que ha estado en ambos lados y de una persona que después de muchos años de inglés en el colegio, instituto, universidad... era totalmente incapaz de comunicarse en el idioma.
Y ahora disfruto del proceso de aprender todos los idiomas, y veo que funciona porque es simplemente el proceso por el que todos aprendemos idiomas. No me estoy inventando aquí nada extraño de repente, quiero que quede esto clarísimo, porque constantemente hay gente que piensa que no aprende idiomas porque no tiene talento. Y es un poco como también como las clases del colegio en general, que no quiero entrar en este tema en profundidad, pero con esta forma de medir los conocimientos de solo una forma a través de la memorización..., hay niños que por lo que sea encajan más con esa forma de aprendizaje y otros que menos, pero a todos los medimos por la misma vara, lo cual no tiene ningún sentido.
Pero bueno, como decía, esto es otra discusión diferente, pero creo que es un ejemplo similar. Entonces, quiero que quede esto clarísimo, que no tiene nada que ver con el talento, que, como decía, yo no hablo ahora siete idiomas porque tenga talento para los idiomas, de verdad que no. Que yo he pasado por la otra parte de ser incapaz de aprender un segundo idioma, y he sentido la frustración y he tenido pensamientos como ese.
Entonces quiero realmente enfatizar este mensaje en este episodio, porque lo he visto y sé que tú te sientes frustrad@ ahora mismo porque crees que no tienes talento para aprender idiomas. Puedes aprender tu idioma favorito, el idioma que quieras aprender, y el hecho de que no lo hayas aprendido todavía no quiere decir que no tengas talento, sino simplemente que no has seguido los principios correctos. Lo cual tampoco es tu culpa, es nuevamente una consecuencia de lo que nos han enseñado toda la vida, de la forma en la que toda la vida nos han dicho que se aprenden realmente los idiomas, cuando no es así.
Éste es el mensaje principal de este episodio. Y hay una primera parte de entender intelectualmente una idea en general, y otra parte que quizás lleve un poco más de tiempo, de interiorizarla realmente. Ahora puedes estar pensando: "vale, tiene sentido lo que dice", pero es como que dentro de ti todavía no te lo crees al cien por cien. En cualquier caso, lo que quiero es repetir este mensaje 80 mil veces si es necesario, porque es un verdadero placer aprender idiomas siguiendo los principios correctos, es un verdadero placer porque estás realizando actividades interesantes. Incluso si empiezas desde cero absoluto con un idioma totalmente diferente, puedes ir a clases o puedes hacer clases por internet donde sea en las que te diviertas creando historias, jugando a juegos, etcétera.
No sé cuántas veces lo repetiré, pero no no me voy a cansar porque quiero de verdad ayudar a la gente a que se de cuenta de esto, porque yo lo he vivido, he pasado por ahí, y la diferencia en mi cabeza es impresionante y, al final, en los resultados. Porque, como digo, es es el mismo proceso por el que todos aprendimos nuestra lengua materna, y es un proceso que funciona siempre. Todos hemos aprendiendo nuestra lengua materna. Simplemente se trata de seguir los mismos principios.
Como resumen de este episodio, yo creo que no existe el talento para los idiomas, no existen personas para las que es fácil aprender idiomas y otras para las que es difícil. Si seguimos los principios correctos, por supuesto. Si nos basamos en la memorización, el aprendizaje consciente, etcétera igual que en el colegio, como decía, sí hay personas, estudiantes, alumnos... que por la razón que sea encajan más con esa forma de aprendizaje.
Pero en la cuestión de aprender un idioma realmente, de adquirirlo con los principios correctos, no es una cuestión de talento, y estoy convencidísimo y quiero repetir este mensaje las veces que haga falta, porque todos hemos aprendido nuestro idioma, ya está, es así de simple. El proceso de aprendizaje de un nuevo idioma es una capacidad que todos tenemos en nuestro cerebro.
Espero que te haya ayudado si realmente eres una de esas personas que todavía piensa que no tiene talento para los idiomas, porque créeme que tú también puedes aprender cualquier idioma, estoy convencido, de verdad. Así que espero que este mensaje realmente te ayude a darte cuenta de que tú también puedes aprender otro idioma, tu idioma favorito que siempre has querido aprender... Y de que el proceso no tiene nada que ver con el talento.
Muchas gracias como siempre por leerlo y muchas gracias especialmente por llegar hasta el final. Y déjame tus tus comentarios, especialmente si eres una de esas personas que pensaba que no tenía talento, que no se le daban bien los idiomas... Realmente pienso que este mensaje te puede ayudar y vas a empezar a darte cuenta de que tú también puedes hacerlo.
Un abrazo querid@ maestra o maestro del aprendizaje de idiomas y nos vemos en el próximo episodio. Si tienes alguna otra pregunta, sugerencia... no dudes en dejarla también en los comentarios. Que tengas un buen día donde quiera que estés!
Aquí tienes el podcast en otras plataformas en caso de quieras descargártelo:
Deja una respuesta