VÍDEOS Y RECURSOS GRATIS PARA NIVEL INTERMEDIO
Aquí tienes la página con diferentes recursos y vídeos gratuitos de nivel intermedio (aproximadamente) para ayudarte a continuar aprendiendo griego mientras disfrutas de cada etapa del proceso. Yo los he usado todos y no puedo dejar de enfatizar lo útiles e interesantes que fueron y continúan siendo en mi propio proceso de aprendizaje de diferentes idiomas.
Como de costumbre, acuérdate de probar estos recursos y decirte la verdad a ti mismo sobre si un recurso en particular te resulta realmente comprensible o no (no cada palabra individual sino el mensaje general, tienes que entender "lo que está pasando"), porque ésta es la clave para que se produzca la adquisición del idioma, si no se trataría simplemente de ruido y no te ayudaría a mejorar.
Y, por último, añadiremos nuevos vídeos y recursos constantemente así que no te preocupes mucho si no hay una gran cantidad disponible, estamos en ello 😀
Aquí tienes una lista de los recursos que considero apropiados para este nivel. Iré añadiendo canales de Youtube, podcasts, páginas... específicas de griego, pero esta lista ya te puede servir para hacer tu propia búsqueda. Recuerda los pequeños trucos de la posibilidad de ralentizar la velocidad en Youtube y de utilizar auriculares para una mejor comprensión, realmente pueden marcar la diferencia en este nivel.
Documentales:
Los documentales son un recurso maravilloso en este nivel intermedio porque normalmente utilizan un lenguaje más descriptivo, suelen hablar más despacio y claro que en el caso de series o películas... Además, hoy en día contamos con infinidad de temas diferentes para elegir, así que no va a ser complicado encontrar recursos del tema que más nos guste, algo que siempre ayuda en el proceso. Por regla general, aquellos documentales con un narrador van a resultar bastantes más comprensibles que aquéllos que tienen más "acción en la calle" con entrevistas a personas...
Eventos deportivos:
Tanto al verlos en la televisión como al practicarlos, los eventos deportivos constituyen un recurso simplemente espectacular y muy poco aprovechado desde mi punto de vista. A mí personalmente me han ayudado muchísimo, y lo continúan haciendo, y no puedo dejar de recomendar su utilización.
En primer lugar, los eventos deportivos son de enorme interés para aquella gente que los ve o practica, y ya sabemos que eso es un punto fundamental en el proceso. Por otra parte, los deportes tienen un componente especial que ayudan mucho a la adquisición del idioma. Se trata de una especie de interiorización física del lenguaje que ayuda mucho a la comprensión. ¿A qué me refiero con esto? Cuando ves un partido en televisión, las palabras del comentarista normalmente están sincronizadas con una acción correspondiente en el campo, y esto ayuda enormemente a la comprensión. Y esto incluso se magnifica más en el caso de practicarlos, porque interiorizas el lenguaje personalmente y vas a ser capaz de comprender mucho mejor los comentarios de tus compañeros, entrenadores... porque van asociados a acciones físicas o situaciones específicas en el campo, por lo que te va a resultar mucho más fácil conectar los diferentes "sonidos" con su significado.
Intercambios de Idiomas:
Éste es un recurso muy adecuado por el hecho de que dos personas se pueden ayudar mutuamente durante la actividad. Además, existe un pequeño "truco" o "vuelta de tuerca", que puedes leer en este artículo sobre cómo usar los intercambios de idiomas, que hará que estos intercambios sean todavía más útiles y placenteros. Y, por otra parte, es una magnifica oportunidad para conocer gente de otros países. Se trata de un recurso que he utilizado con todos los idiomas que hablo y lo recomiendo encarecidamente. Aquí están algunas de las páginas que yo he utilizado, pero también puedes buscar grupos de Facebook en tu localidad, seguro que encuentras sin problemas, especialmente si eres de una ciudad grande:
Personas en tu entorno:
¿A qué me refiero con esto? Me refiero a aprovecharse del hecho de que alguna persona en tu entorno cercano ya hable el idioma para ayudarte en tu proceso a través de conversaciones con ella. Al ser una persona de tu entorno cercano, va a ser más fácil construir el hábito de exponerse al idioma con mayor asiduidad. Además, y dependiendo del punto en el que te encuentres, puedes utilizar la pequeña "vuelta de tuerca" que comenté en el punto anterior y utilizar tú tu lengua materna para responder, para así no verte forzado a producir cuando todavía no estás realmente preparado.
Ya sabemos que la entrada o "input" comprensible es la clave de todo el proceso, así que no es un problema si todavía no utilizas tu idioma objetivo, en este caso griego, para comunicarte.
Libros Juveniles:
Éste es un recurso excelente para el nivel intermedio porque te va a permitir exponerte al lenguaje escrito en tu idioma objetivo con libros más interesantes. Los libros juveniles son más fáciles de comprender que los libros para "adultos" porque suelen utilizar un lenguaje más sencillo y, al mismo tiempo, ya son lo suficientemente interesantes para disfrutar enormemente de su lectura. Par mí personalmente, los cómics del nivel básico ya son lecturas interesantes, pero entiendo que haya gente para quién no lo sean, así que en este punto ya van a tener acceso a libros más complejos e interesantes.
Podcasts:
Este recurso es en cierto modo un descubrimiento relativamente reciente para mí por la siguiente razón. Antes no lo utilizaba para ayudarme a aprender idiomas porque pensaba que la falta de acción visual realmente perjudicaba la experiencia y hacía que la comprensión fuese más complicada. Sin embargo, me he dado cuenta recientemente que este hecho hace que, por norma general, los creadores de contenido hablen de una forma más clara y pausada, facilitando así la comprensión en gran medida.
Además, los autores también suben muchos de los podcasts a sus canales de Youtube y la opción de ralentizar un poco la velocidad que ofrece Youtube es increíblemente útil en este caso.